Hola Mujer 40,
esta semana en nuestro pódcast de cada miércoles dejamos volar nuestra imaginación. Porque mira, de ilusión también se vive y la esperanza es lo último que se pierde (nos encantan los dichos populares). El caso, que a la pregunta en torno a la cual giró el episodio de esta semana y que podéis escuchar un poquito más abajo, más de una nos vimos montadas en el dólar y dando una patada en el culo a nuestros jefes, jefas, compañeros cansinos e indeseadas obligaciones.
Porque debajo de años y años de haber mamado de una cultura que nos dice que trabajar dignifica al hombre y que ese es el camino correcto, todas las personas escondemos un deseo innato de vivir de la mejor forma posible. Y no nos engañemos, eso no incluye madrugones, sueldos ridículos, horarios poco amigables, directrices absurdas y un largo etcétera. Como mínimo, no nos vemos en el trabajo que realizamos ahora.
¿Es posible que hayamos perdido esa conexión con nuestro deseo innato y las obligaciones económicas nos obliguen a mantener un trabajo que ni nos gusta, ni nos hace felices, ni nada de nada? 🤔🤔
Nosotras nos negamos a aceptarlo, así que seguimos con nuestra búsqueda de alternativas hacia la vida plena que todas nos merecemos y mientras exista la imaginación, la esperanza seguirá viva 💃
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida”
Confucio
Totalmente de acuerdo con Confucio. En realidad no se trata de no dar un palo al agua, sino de encontrar aquello que te haga sentirte realizada y que te dé para vivir, no solo para sobrevivir. Si somos capaces de conseguir esto dejaremos de ver la lotería como la solución a todos nuestros males 😂
🎧 Pódcast
Abrimos debate en Mujer 40 hoy. Una pregunta que seguro que todas nos hemos hecho alguna vez.
¿Seguiríamos trabajando si no tuviéramos necesidad económica?, o dicho de otra manera, ¿dejarías tu trabajo si tuvieras un ingreso recurrente el resto de tu vida?
🌏 Viajes
¿Pensando en visitar un parque temático estas vacaciones?
Visitar un parque temático con la familia ofrece numerosas ventajas y beneficios. Aquí hay algunas razones por las que podría ser una excelente idea:
- Diversión y entretenimiento: Los parques temáticos están diseñados para brindar experiencias emocionantes y divertidas para todas las edades. Puedes disfrutar de emocionantes atracciones, espectáculos en vivo, juegos interactivos y muchas otras actividades. Es una forma de pasar tiempo de calidad juntos y crear recuerdos duraderos.
- Fortalecimiento de los lazos familiares: Al visitar un parque temático, puedes disfrutar de actividades en equipo y compartir emociones intensas. Esto fortalece los lazos familiares, promoviendo la comunicación, la cooperación y la conexión emocional entre los miembros de la familia.
- Escape de la rutina: Los parques temáticos ofrecen una escapada de la vida cotidiana y la rutina diaria. Te sumerges en un mundo lleno de fantasía y diversión, lo que ayuda a aliviar el estrés y brinda un respiro del trabajo, la escuela y otras responsabilidades.
- Aprendizaje interactivo: Muchos parques temáticos tienen elementos educativos en sus atracciones y exhibiciones. Puedes aprender sobre ciencia, historia, tecnología o conservación de una manera interactiva y divertida. Esto puede despertar el interés de los niños por el aprendizaje y fomentar su curiosidad.
- Estimulación sensorial: Los parques temáticos ofrecen una amplia gama de estímulos sensoriales, desde emociones en las atracciones hasta colores vibrantes, sonidos y aromas. Esto puede ser especialmente beneficioso para los niños, ya que estimula su desarrollo sensorial y cognitivo.
En España tenemos un montón de parques de todo tipo: aventuras, naturaleza, costumbres, educativos… Elige uno que se adapte a los gustos de tu familia.
Aquí te dejamos un artículo con una recopilación de los mejores parques temáticos de España. Quizá alguno te pille cerca de tu lugar de veraneo.
🧘 Ejercicio físico
¿Has probado los hipopresivos? ¿Conoces sus beneficios?
Te dejamos los vídeos de esta chica, con los que puedes comenzar a practicar hipopresivos desde 0 e ir aumentando en dificultad. Te proponemos un reto de 21 días y seguro que después de este tiempo ya lo tendrás integrado en tu rutina diaria.
🛍️ Compras
Hoy os compartimos otra tienda para tener en cuenta: Sinsay. Nosotras hemos comprado algunas cositas para la casa, como tazas o algunos utensilios de cocina.
La verdad es que tiene cosas muy monas, con buen acabado y buenos precios.
Pásate a echarles un vistazo.
Ah, y te recordamos que si tienes IKEA Family hasta el 30 de junio y por compras superiores a 30 € te envían tus paquetes pequeños a casa. Más información aquí.
👩🏻💻 Archivo y creación de documentos.
Suponemos que muchas de vosotras conocéis Google Drive y lo usáis casi a diario. Pero por si acaso hay alguna que todavía no lo conoce o no sabe cómo funciona, hoy os explicamos como utilizar esta herramienta.
Para comenzar Google drive es un “contenedor” con 15 GB de almacenamiento gratuito para cualquier usuario. Para guardar fotos, documentos, archivos… Por supuesto, organizado en carpetas y con posibilidad de compartirlas con quien quieras.
El servicio de almacenamiento de Google Drive centraliza correos, archivos, documentos e imágenes, permitiendo un acceso sincronizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Al tratarse de un servicio de almacenamiento de datos, se garantiza la descarga segura de documentos y archivos en diversos formatos desde un espacio privado.
Asimismo, Google Drive ofrece una variedad de herramientas de productividad de forma gratuita, sin la necesidad de invertir en servidores o equipos costosos. No necesitas tener Excel o Word para editar textos u hojas de cálculo.
En tercer lugar, forma parte del ecosistema de Google, por lo que se integra con tu Gmail, Google maps, Calendar, o Google Photos entre otras aplicaciones.
Todo de forma sencilla y gratuita.
Aquí te dejamos un vídeo por si aún no conoces esta poderosa herramienta.
📰 Actualidad
Según un reciente informe de las Naciones Unidas, el nivel de prejuicio hacia las mujeres no ha disminuido en la última década. Además, se advierte que los movimientos contrarios a la igualdad de género están ganando terreno en ciertos países.
El informe también revela que la mitad de la población mundial sigue creyendo que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres, mientras que más del 40% considera que los hombres son más competentes como ejecutivos de negocios que las mujeres.
El informe de la ONU destaca que un sorprendente 25% de las personas justifica la violencia doméstica, argumentando que un hombre tiene derecho a golpear a su esposa 😤😠
Aquí te dejamos el informe completo.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.