Señoras, ahora sí que sí. Por fin alguien nos habla en claro castellano sobre cómo funciona nuestro cerebro. Y encima, nos quita de la cabeza eso de que a cierta edad ya no tenemos nada que hacer con él. Que nuestro tiempo para ejercitarlo y entrenarlo ya se pasó y que tal y como seamos a los 40, así nos vamos a quedar. Hablar con Catalina Hoffmann en el último episodio de nuestro pódcast ha sido un regalo del cielo por varios motivos. Catalina se aleja radicalmente de lenguajes técnicos y difíciles de comprender que nos han llevado a pensar que el funcionamiento del cerebro es algo supercomplejo e imposible de modificar. El cerebro manda y nosotras obedecemos sin rechistar, cuando una vez más, nosotras somos las máster del universo y podemos entrenarlo para que sea nuestro mejor aliado. Y porque nos encantan las buenas noticias y ahora ya no tenemos ni una sola excusa para no ponernos manos a la obra y empezar a reformarlo como si de una casa se tratase. Aunque parezca algo imposible, resulta que nosotras somos capaces de remodelar nuestras conexiones neuronales como si fuésemos arquitectas y podemos tirar las paredes que ya no nos interesan porque no nos hacen ningún bien y levantar nuevas para crear el espacio bonito y acogedor que todas nos merecemos.
Os recomendamos que escuchéis el episodio porque hacer unas reformillas en nuestra torre de control sería una excelente forma de empezar este nuevo año.
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
“Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro” Santiago Ramón y Cajal.
Nuestra frase motivadora de hoy no podía ser otra después del aprendizaje que hemos tenido esta semana a raíz de la entrevista de nuestro pódcast. Algo que ya estaba tan claro hace más de un siglo por los muchos estudios que científicos como Ramón y Cajal hicieron sobre neurociencia, parece que cuesta de asimilar y seguimos dejando que nuestro cerebro nos domine en todos los aspectos de nuestras vidas. Escuchando a profesionales como Catalina Hoffmann hemos visto la luz al final del túnel y ahora sabemos que si queremos (esto es esencial) podemos modelar nuestro cerebro para ser la mejor versión de nosotras mismas.
¡Arriba con el neurfitness!
🎧 Pódcast: Un gimnasio para tu cerebro. Neurofitness con Catalina Hoffmann
Catalina Hoffmann lleva más de 20 años revolucionando el concepto del cuidado del cerebro. Terapeuta ocupacional experta en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral ha creado el Método Hoffmann y el Programa de entrenamiento Neurofitness.
Premio Princesa de Girona al Emprendedor del año 2013, en 2020 fue incluida en la lista de las 25 mujeres más influyentes de España en el ranking Merca2.
En el episodio de hoy nos cuenta cómo funciona nuestro cerebro y qué podemos hacer para crear una rutina de entrenamiento para él, independientemente de la edad que tengamos.
Su web: https://catalinahoffmann.com/
Sus libros: https://catalinahoffmann.com/libros/
Sus talleres y cursos: https://catalinahoffmann.com/cursos-talleres/
✈️ Viajes
Si hay un destino por excelencia en esta época del año es la nieve.
Practicar el esquí, tirarnos en trineo en familia o disfrutar del silencio de un paseo sobre un paisaje nevado, son experiencias que seguro se quedarán grabadas en tu memoria.
Si te apetece disfrutar de la nieve, aquí te dejamos un artículo con los mejores lugares en España para escaparte unos días o un fin de semana durante estos meses de invierno.
🧠 Mejores apps para desarrollar tu cerebro
Ya que hablamos de gimnasia para el cerebro, te dejamos un par de apps para que te instales en tu móvil y le des al coco mientras viajas en el metro o el autobús, esperas en el médico o te relajas en el sofá.
Cognifit: Tiene versión web y también descarga de aplicaciones
🚶🏼♀️ Caminar para mantenerse en forma
Estamos casi seguras, que entre tus propósitos del nuevo año está mantenerse en forma.
La manera más fácil de mover nuestro cuerpo es caminar, puedes hacerlo sola, acompañada, a cualquier hora del día y sin invertir en equipamiento ni gimnasios.
Pero, ¿es suficiente con caminar para estar en forma? Te traemos este artículo de Marcos Vázquez que nos da un poco de luz sobre este tema y nos propone una serie de consejos para incrementar nuestros pasos diarios.
📚 Libros
En este apartado no podíamos dejar de recomendarte uno de los libros de nuestra entrevistada.
Aprende a cuidar tu cerebro
Ejercicios para hacer en 90 días y mejorar en concentración, cálculo, memoria visual, razonamiento, lenguaje, función ejecutiva y atención selectiva, entre otras muchas.
Si uno de tus retos este año es mantener activo tu cerebro, este libro no debe faltar en tu biblioteca.
📹 Series y películas
Si eres una auténtica devoradora de series, este artículo es para ti. Un repaso a las series más destacadas para 2024 con las plataformas donde podrás encontrarlas.
Échale un vistazo a la lista y a la sinopsis
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … Que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.