Cuántas veces habréis oído o dicho esa frase de “Es que todo lo bueno engorda”. Y claro, sin analizar demasiado el tema, es así.
Aunque, si lo pensamos un poco, pues dependerá de a quién le preguntes. Exagerando la analogía, para que se entienda, una vaca, que podría vivir exclusivamente de hierba y que seguro que le encanta, no podría decir eso y si embargo bien hermosas que están las vacas.
En fin, lo que queremos decir es que el tema de la alimentación es complejo. Hoy en día ya no solo tiene que ver con el metabolismo del ser, sino con un montón de factores externos que cada vez ejercen más presión en la forma en nuestra forma de alimentarnos.
Intereses variados y de todo tipo llevan años “enseñando” o más bien “adiestrando” a nuestro paladar para que determinemos que lo bueno sea una hamburguesa con bacon, doble de queso, triple de salsa y para rematar un huevo frito (¡toma ya!). Y todo esto amenizado con una Coca-Cola servida en un vaso tamaño king size que te puedes llenar tantas veces como quieras (¡booom!). Ah, y un helado bien cremosito de postre 🍦
Entonces claro, vas a cualquier restaurante y no te vas a pedir unas judías hervidas con patatas. Te pides lo que tu paladar, ya muy domesticado por años de intoxicación, le ha dicho a tu cerebro que es la bomba de bueno y claro, la fuerza de voluntad se va con el rabo entre las piernas y te pides los chocos rebozados, con patatas fritas y con aliloli 😂😂
Ayyy señoras, no es cuestión de hacer sentir culpable a nadie. Todas y cada una de nosotras, en menor o mayor medida, caemos en la tentación de comer cosas que sabemos que no nos van bien y lo peor de todo es que en muchas ocasiones no somos ni conscicentes de ello porque nuestro sistema no vela por nuestra salud y nos meten aditivos, azúcares y toxinas hasta en el aire que respiramos.
Y haciendo referencia a la frase inicial, no es una cuestión de peso. No nos confundamos. Es una cuestión de salud y hay venenos que van actuando de forma lenta, pero efectiva en toda la población. Porque sí, efectivamente, nuestr@s hij@s y niet@s también son víctimas de ello.
Bueno, sin ánimo de haber sido el pájaro de mal agüero que os ha fastidiado el inicio del fin de semana, solo queríamos dar un toque de atención a este tema, que es quizás uno de los pilares fundamentales para trabajar en nuestro bienestar.
Como os hemos dicho muchas veces, nosotras tenemos el poder del cambio 💪💪
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
“No hay mal que 100 años dure” Refrán popular
Ya sabéis que en Mujer40 nos encantan los refranes, porque lejos de ser algo antiguo y pasado de moda, encierran una sabiduría a la que deberíamos recurrir más a menudo.
Hoy hemos elegido este, maravilloso, para reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a algunas situaciones que nos toca vivir y que llevamos con malestar y angustia.
En muchas ocasiones, a causa de nuestra incapacidad de ver las cosas con perspectiva (Dios mío, esto que me está pasando a mí, AHORA, es horroroso e insoportable😫), vivimos muchas situaciones molestas como si fuesen a ser eternas cuando casi nunca lo son. Algunas desaparecerán de forma natural. ¿O no os suena esto?: Hij@s que de pequeñ@s dormían fatal y ahora que son adolescentes, no los sacas de la cama ni con una espátula o que comían como un pajarillo y ahora saquean la nevera sin compasión.
Otras, necesitarán de un empujoncito por nuestra parte para que dejen de molestarnos. Pero sea como sea, nada es para siempre. Si conseguimos entender esto, en el momento en que perdamos los nervios por una situación determinada, podremos observar desde la distancia y ser capaces de tomárnoslo con calma porque sabremos que todo tiene un fin.
Así que chicas, relax y perspectiva 😎😎
🎧 Pódcast: Navegando entre opciones saludables y tentaciones
En este episodio nos sumergimos en el caos divertido que es tratar de comer sano en medio de un mar de opciones suculentas.
Desde los intentos de leer las etiquetas con la aplicación Yuka hasta los encuentros con tentaciones irresistible. Siempre visto desde el punto de vista amateur dentro de este juego de la alimentación moderna.
Compartimos los libros que nos han ayudado a "abrir los ojos", mientras intentamos equilibrar la balanza entre lo saludable y lo indulgente.
- "La Revolución de la Glucosa" - Jessie Inchauspé
- "Come mierda" - Julio Basulto
- "La alimentación y las emociones" - Montse Bradford
Tienes toda la información de estos libros en nuestra sección de Nuestros libros recomendados
✈️ Viajes: Laponia low cost.
La pasada semana, Ana se fue a Laponia a visitar a Santa Claus y ver auroras boreales, un viaje
que a priori puede parecer muy caro ( un viaje organizado a Laponia de 5 días no baja de 1500€ por persona) pero que con algunos truquillos podemos abaratarlo bastante y hacerlo mucho más asequible a nuestros bolsillos.
Aquí van unos consejos:
Vuelos con escalas y compañías low cost. Ryanair tiene vuelos a Rovaniemi desde Londres y Bruselas. En nuestro caso hicimos la combinación Zaragoza- Londres- Rovaniemi y vuelta Rovaniemi- Bruselas- Zaragoza. Total en vuelos 120€ por persona.
Alojamiento Hostel Tikka situado a 20 min andando de Santa Clause Village 4 noches de hotel por 160€ por persona.
Al estar al lado de un supermercado y disponer de cocina, nos permitió cenar y desayunar en el alojamiento.
En Rovaniemi comimos en un buffet con comida típica finlandesa por 15€ por persona.
Visitar el pueblo de papa Noel es gratis y realmente merece la pena.
Añadiendo traslados y una actividad con moto de nieve, museo y extras, el viaje no llegó a los 500€ por persona.
Nos faltó ver auroras boreales, ya que esos días no hubo actividad. ( Ya tenemos excusa para otra ocasión, porque el viaje merece la pena…)
🧃 Preparando Kombucha
¿Has oído hablar de la Kombucha? ¿Sabes de qué estamos hablando?
Carol te lo explica en este vídeo de YouTube.
Si te animas a prepararla tu misma, te hemos dejado un descargable gratis en nuestra sección de descargables
🧘♀️ Psicología y alimentación
¿Por qué las dietas no funcionan?
Ana Morales, psicóloga especializada en nutrición, afirma que las dietas no funcionan porque nuestro cuerpo no está preparado para ellas. El problema del sobrepeso y la obesidad no es solo de alimentación, sino también emocional. Para adquirir y mantener hábitos alimenticios saludables es importante ser realistas, no empeñarse en hacer cosas que no nos gustan y practicar la alimentación consciente.
La clave para alimentarnos (y vivir) mejor es:
- Olvidarnos de las dietas: las dietas no funcionan a largo plazo y pueden provocar efectos negativos en nuestro organismo.
- Entender que nuestra relación con la comida es más compleja de lo que parece: la comida no solo tiene un papel nutricional, sino también emocional.
- Ser realistas: establecer objetivos alcanzables y no intentar cambiar nuestra vida de la noche a la mañana.
- Practicar la alimentación consciente: comer con atención y disfrutando de cada bocado.
Si te interesa saber más no te pierdas el siguiente artículo
📲 Aplicación para valorar la comida
Como os comentamos en el podcast, algunas de nosotras vamos a la compra teléfono en mano, viendo si los alimentos que vamos a meter en la cesta, son saludables o contienen aditivos, conservantes, etc…
Nos gusta yuka porque es independiente y no tiene ninguna publicidad, además de que nos parece muy práctica a la hora de hacer la compra y elegir el producto más saludable.
Puedes descargarla desde aquí
📺 Películas y series
Esta semana te vamos a recomendar la serie Dulces Magnolias. Es una serie basada en los libros de Sherryl Woods y sigue la vida de 3 amigas en la ciudad de Serenity.
La trama se centra en la amistad duradera de estas tres mujeres mientras navegan por los desafíos de la vida, el amor, la familia y el trabajo.
Dulces Magnolias combina elementos de drama, comedia y romance mientras explora temas como la amistad, la familia y el amor en un contexto de una pintoresca ciudad sureña.
Hay disponibles 3 temporadas y la puedes encontrar en Netflix.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … Que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.