Cuántas veces habremos escuchado esta mítica frase ligada al maravilloso mundo del cine.
Que se enciendan las luces para que se vea bien lo que va a suceder. Que todas las cámaras enfoquen lo que allí va a pasar. Y lo más importante de todo, ¡ACCIÓN! Porque al final, lo que interesa es que pasen cosas.
Porque si no hay acción, no pasa nada, nada se mueve y todo queda igual, para lo bueno y para lo malo.
Todas estaremos de acuerdo en que lo importante del tema es la acción. Por muchas luces que encendamos y muchas cámaras que llevemos, si no hay acción…. no hay película que valga.
Esto es exactamente lo que muchas veces nos pasa a las personas, que no accionamos. Nos pasamos la vida quejándonos de esto o de aquello, a veces nos atrevemos a soñar cómo serían las cosas en otras circunstancias, tendiendo a tirar balones fuera y a creer que el cambio está en manos de otros y como los otros son unos desgraciados que solo van a lo suyo y que les importa una 💩 si nos va bien o mal, pues así estamos 😂😂😂 Y como dirían nuestras abuelas, los unos por los otros y la casa sin barrer.
Ya sabemos que victimizarse es un deporte nacional que va de perlas para quitarnos de encima responsabilidades y no hacernos cargo de situaciones que nos van a provocar que movamos el culo o lo que es lo mismo, que nos pongamos en acción.
Al final el tema debería ser como un resorte en nuestra mente que nos llevase a actuar de forma inmediata. Si una situación nos está provocando un malestar, deberíamos evitar hacer bola con el asunto y corrillos de terapia perpetua que jamás nos llevarán a nada si no tomamos acción para cambiarla.
Las personas sufrimos de diferentes dolencias que son las que nos ponen el freno. Véase:
- La parálisis por análisis: me lo pienso tanto que jamás muevo ficha. Lo miro todo con lupa con la falsa creencia de que lo hago para tener controladas todas las variables, aunque en realidad es una excusa para no tener que accionar.
- La cagadudas de toda la vida: ¿y si hago esto y resulta que era mejor lo otro? ¿y si suelto esto y no puedo coger aquello? pero jamás ¿y si me muero mañana y ni una cosa ni la otra?
- Y la última, que debería ser la primera porque es el que maneja todos los cotarros: el MIEDO.
Ay, miedo deberíais tenerle al miedo 🤣🤣
Este es el verdadero culpable de todos nuestros males. Ni compañeras de trabajo envidiosas, ni gente egoísta en general que no colabora para nada en nuestro bienestar y éxito en la vida.
El miedo es ese demonio interior que cada vez que intentamos hacer algo que se sale de nuestra normalidad (mejor o peor) nos susurra al oído que no vamos a conseguirlo, que no somos suficiente, que ya estamos mayores, que eso ya no es para nosotras y cientos de lindeces más que al final nos hacen convencernos de que ya estamos bien como estamos y que más vale malo conocido que bueno por conocer 🤨🤨 Uno de los peores refranes de nuestro querido refranero.
Así que mujeres, armaros con vuestras armas más poderosas para saber salir del círculo del victimismo, responsabilizarnos de nuestras decisiones y pegarle una patada en el culo al miedo.
Y que empiece la acción.
![image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fassets.super.so%2Ffe2a522b-5725-4336-b83f-7e1fd32f348b%2Fimages%2Ffe5372e9-fda7-4e1a-b708-ce9810dd5425.jpg&w=1080&q=90)
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
“La mujer valiente no es la que no tiene miedo, sino la que aprende a conquistarlo”
Menuda frase mujeres. Para reflexionar y ponerse unos deberes para intentar dominar algún miedo que tengamos.
Empecemos por algo sencillo. No hace falta venirse arriba e intentar dominar al Demogoron* en nuestro primer intento. Por ejemplo, decirle que no a tu jefe cuando te pide que te quedes hasta más tarde para acabar algo que ha surgido a última hora, pedirle a una amiga que te pague lo que te debe a riesgo de que se enfade y deje de hablarte o lo que sea que tú crees que es de justicia, pero que te da miedo hacer por las consecuencias que pueda tener.
No sabéis el chute de confianza que genera superar ese miedo y sentirse en paz con las consecuencias que pueda traer.
¡A por todas chicas!
*un saludito a las fans de Stranger Things
🎧 Pódcast: ¡Ya no puedo más con esto!
De la mano de una, podemos llamarla ya, colaboradora del podcast, la coach Tiscar Mascaraque, profundizamos en el silencioso pero devastador impacto del "burnout" en la sociedad.
El estar quemado o burnout, ya no solo se sufre a nivel profesional, sino que también podemos llegar a quemarnos como madres y esposas y llegar al burnout familiar.
✈️ Viajes. Los pueblos más bonitos de España
Siguiendo con los viajes por España, hoy vamos a recorrer la parte más rural de la península.
Recorrer los pequeños pueblos con encanto, nos parece un planazo para preparar una escapada de fin de semana o uno de los puentes del año.
Y es que España tiene una gran variedad de pueblos, muy diferentes entre sí, que merece la pena visitar, conocer sus costumbres, probar su gastronomía y alojarse en una de esas casas rurales que te transportan a un mundo mucho más tranquilo y donde el tiempo parece pararse.
Os dejamos por aquí la web de los pueblos más bonitos de España. Nosotras ya hemos visitado unos cuantos, y otros tantos que no aparecen en esta lista, pero que bien merecen una visita.
🔪 Cositas útiles que te ayudan en el día a día
Vamos con una pequeña selección de compras baratitas que te ayudan en el día a día.
Estas son nuestras últimas adquisiciones. Todo de Temu
Riñonera invisible, para cuando vas a caminar o de viaje y quieres guardar el móvil y las llaves. Sujeta muy bien y no se mueven.
Enrollacables, se pega a los electrodomésticos y enrollas el cable con facilidad, de forma que queda oculto y no colgando, como es habitual 😂
Ladrón con usb y puerto C. Perfecto para no tener una regleta gigante y todos los cables bien organizados.
Para la compra de todo utilizamos el cashback de igraal, que nos devuelve el 10% de la compra realizada.
Si no sabes de qué hablamos mira este vídeo.
🧠 Entendernos a nosotras mismas
¿Por qué nos comportamos de determinada manera? ¿Por qué repites una y otra vez los mismos errores?
Y es que, a pesar de vivir con nosotras mismas toda la vida, hay muchos aspectos que desconocemos y que no nos habíamos dado cuenta de que influyen en nuestro día a día y en nuestras relaciones.
Una herramienta poderosa que puede ayudarte a conocerte mejor a ti misma, a desarrollar tu potencial y a vivir una vida más plena es el eneagrama.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo el eneagrama te puede ayudar en la vida diaria:
- A tomar mejores decisiones. Por ejemplo, si eres un eneatipo 8, que se caracteriza por ser asertivo y protector, el eneagrama te puede ayudar a tomar decisiones que sean más firmes y que no te hagan sentir vulnerable.
- A mejorar tus relaciones. Por ejemplo, si eres un eneatipo 5, que se caracteriza por ser reservado e independiente, el eneagrama te puede ayudar a comprender mejor las necesidades de los demás y a construir relaciones más sólidas.
- A superar tus miedos. Por ejemplo, si eres un eneatipo 2, que se caracteriza por ser servicial y complaciente, el eneagrama te puede ayudar a superar tu miedo al rechazo y a ser más asertivo en tus relaciones.
Si hay alguien que podemos recomendar en este campo es Borja Vilaseca. Echa un vistazo a su canal de youtube y decide si quieres profundizar más en este tema.
🎶 Música para trabajar motivado
Hace tiempo que no recomendamos una playlist.
Este canal de youtube recoge música por temáticas dependiendo de que te apetezca escuchar, una alternativa a spotify con más de dos horas de buena música.
📺 Películas y series o libros
Hoy os vamos a recomendar un libro que se lee en un plis y que va especialmente dedicado a aquellas personas que creen que las cosas que te pasan en la vida son cuestión de suerte.
“La buena suerte” de Álex Rovira y Fernando Trías de Bes está escrito como si fuese un cuento y explica de forma amena y fácil de entender cómo las personas somos capaces de labrar nuestro propio destino y de propiciar esa buena suerte que a menudo vemos en otros.
Muy recomendable para cambiar nuestra perspectiva de las cosas y ver que, una vez más, el cambio está en nuestras manos.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … Que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.