¿Alguna vez te has parado a reflexionar sobre cómo funciona tu cuerpo? ¿Sobre la función que tiene cada uno de los órganos que conforman tu estructura corporal? ¿Cuál es el órgano más importante?
Bueno, como muchas otras cosas, este tema es de aquellos a los que no prestamos demasiada atención, porque el funcionamiento de nuestro cuerpo es algo que concebimos como algo automático que pasa porque sí, pero como a nosotras nos gusta indagar, pues aquí os dejamos estas líneas.
Hasta un chiste había sobre qué parte de nuestro cuerpo era de vital importancia para la supervivencia y al margen de risas y cachondeos, hemos detectado que hay diversas opiniones.
Algunos dicen que el órgano más importante es el corazón 💗 y otros, que es el cerebro🧠 A partir de aquí, hay artículos de opinión de todo tipo y podríamos debatir sobre esto largo y tendido.
Pero algo está claro en todo este tema: no percibimos de la misma forma al corazón que al cerebro. ¿Por qué? Porque el corazón es una máquina perfecta que trabaja en silencio 24/7 para asegurarse de que la sangre llegue a cada rincón de nuestro cuerpo. Hace su trabajo y chinpún.
El cerebro….. en fin, es más bien como esa mosca cojonera que siempre está ahí para tener la última palabra, para sembrar la duda, para conseguir la recompensa rápida, matando una y otra vez nuestra fuerza de voluntad.
Porque el cerebro fue programado hace más años que el río con una finalidad muy clara, que era garantizar nuestra supervivencia en este mundo a base de gestionar la energía que gastamos y quizás ahora ese sistema operativo ha quedado ya un poco obsoleto.
La historia está en que podría parecernos que, como nuestro cerebro “nos habla” y nos dice constantemente qué hacer (Véase: ¿ahora te vas a levantar, con lo a gusto que se está en la cama? Anda, quédate un rato más. Venga, fúmate el cigarro, que no pasa nada. Mañana ya lo dejas. Uy, ¿pues no te apetecería ahora un heladito?) pues acabamos pensando que nuestro cerebro somos nosotras y damos por buenas sus instrucciones.
El fallo en todo esto es que si realmente estuviésemos alineadas con los actos que realizamos gracias a las instrucciones de nuestro cerebro, no existiría la culpa, el remordimiento y las ganas de volver atrás en el tiempo para borrar esa caja de crusanes que nos comimos en un ataque de ansiedad. Porque te sentaron como un tiro o simplemente porque sabes que no es sano 💩
La conciencia, señoras, es nuestra verdadera guía y quien debería tomar las decisiones en nuestras vidas y hay que aprender a entrenarla, como una guerrera Amazona, para mantener al matón del cerebro a raya 😅
Pensemos sobre esto porque cuando una se hace consciente de que su cerebro no manda…. empiezan a pasar cosas 😎😎
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
La semana pasada nuestra Newsletter salió con un error técnico y la frase de la semana salió sin la reflexión que se merecía. Así que, aquí va para que opinéis sobre el tema.
Seguro que más de una ha escuchado esta frase cuando éramos pequeñas, posiblemente de boca de una de nuestras abuelas. Y mira tú por dónde, solía decirla cuando nos desenredaba el pelo y tú estabas ahí medio llorando de los tirones que te pegaba 😅😅
Más adelante, en edad ya adulta, esa frase ha venido a nuestras mentes cuando hemos ido a una boda con unos taconazos del demonio o con un modelito de lo más incómodo pero divino.
En fin, que el nivel de sufrimiento aceptable es diferente para cada una, así que, dejaremos este tema a libre elección 😍
🎧 Pódcast: No luches en batallas que aún no se han librado
En este episodio, vamos a hablar sobre un tema que a muchas nos afecta: la tendencia a preocuparnos por cosas que todavía no han sucedido. A todas nos ha pasado, ¿verdad?
Dándole vueltas en la cabeza a problemas hipotéticos y posibles desastres futuros, hasta el punto de desgastarnos mental y emocionalmente.
Hablamos sobre la importancia de vivir en el presente y no dejarnos arrastrar por preocupaciones que quizás nunca se materialicen.
También exploramos la meditación como una herramienta para encontrar paz y enfoque en nuestra vida diaria.
✈️ Viajes. Aventuras
¿Eres aventurera? ¿Te gustan las emociones?
Si eres de las que disfruta soltando adrenalina, esta semana estás de suerte.
Te dejamos una web para reservar actividades en la naturaleza de todo tipo. Agua, aire, multiaventura…
Si viajas con hij@s, seguro que será una experiencia inolvidable para pasar en familia.
Prepárate para disfrutar de unas vacaciones moviditas🤪
😁 Ingredientes para la felicidad
¿Cuáles son los ingredientes para lograr la felicidad? En el siguiente artículo de Arthur C. Brooks, profesor de la Universidad de Harvard, se destaca que la felicidad no es un destino, sino una dirección constante.
En su libro con Oprah Winfrey, sugiere enfocarnos en ser más felices mediante tres "macronutrientes de la felicidad": disfrute, satisfacción y propósito.
El disfrute se potencia compartiendo experiencias con otros, la satisfacción se logra a través del esfuerzo y sacrificio, y el propósito se encuentra al darle significado a nuestra vida.
Ahora toca ponerlo en práctica.
👩🏫 Cursos online gratuitos
¿Quieres aprovechar los meses de verano para formarte, pero no tienes dinero?
Hoy en día lo tienes muy fácil y más en la página que te recomendamos hoy.
Son cursos online, gratis y con certificado.
Los tienes de un montón de temáticas, bien organizados e incluso con rutas de aprendizaje.
Si quieres aprender nuevos conocimientos, échale un ojo.
🚗 ¿Dónde he aparcado?
Cuando viajamos a otras ciudades, o incluso en la nuestra propia, muchas veces no recordamos dónde hemos aparcado.
Una opción es anotarlo en Google Maps. Para ello tienes que tocar en el punto azul que indica tu ubicación y pinchar en guardar aparcamiento.
La ubicación donde hayas aparcado se guardará en Google Maps.
Cuando necesites saber dónde está tu coche, entras en la aplicación y buscas la P en el mapa.
Otra opción, aún más fácil.
Si tienes un teléfono Android puedes decirle: “Okey Google, he aparcado aquí”
y para Iphone: “Oye Siri he aparcado aquí“.
Y para saber dónde has dejado el coche, volver a preguntar: “Oye Siri/Okey Google ¿Dónde he aparcado? Y tachán, te mostrará un mapa con la ubicación.
🎬 Un libro
Hablando del cerebro, nos ha venido a la mente una falsa asociación que hacemos a veces en referencia a la inteligencia y hoy os queremos compartir un libro que cambió totalmente nuestra percepción sobre este tema.
Se trata del libro “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman, un best seller mundial que tiene ya bastantes años pero que derribó la creencia de que el Coeficiente de Inteligencia es el único tipo de inteligencia que posee el ser humano y, ni mucho menos, el más importante.
Una lectura superrecomendable para ampliar nuestra visión y conocer mejor nuestra mente.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … Que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.