Menudo melonazo se ha abierto Mujer 40
Hoy no podemos no hablar de las reflexiones que nos ha provocado la entrevista con nuestro invitado al pódcast de esta semana, Gaspar Vera.
Hace ya tiempo que venimos notando que muchas personas, llegadas a cierta edad, nos planteamos algunas cosas de nuestras vidas porque vemos que hay algo que no acaba de funcionar como nos gustaría y no sabemos muy bien por qué. Quizás hemos entrado en una rueda de la que no podemos (o no sabemos salir) porque ha cogido tal inercia que creemos que bajarse sería catastrófico y preferimos autoconvencernos de que lo más sensato es permanecer ahí, porque es más seguro que lanzarse al vacío de la incertidumbre. Al fin y al cabo, si todos estamos en esa rueda, será porque ese es el camino, ¿no?
Nos vemos con 40 años o más y nos damos cuenta de que hemos vivido una vida según el modelo establecido y las normas que rigen nuestra sociedad, pero no podemos evitar pensar en que en aquella situación hubiésemos hecho algo diferente, en que en aquella ocasión hubiésemos tomado una decisión distinta o en que en otras circunstancias hubiésemos ido por otro camino 🤔
Y entonces una piensa, ¿quién es en realidad quien lleva las riendas de nuestras vidas y toma las decisiones? ¿Actuamos realmente como nos pide el cuerpo o como creemos que quiere nuestro entorno para asegurarnos de que seguimos encajando en el rol que nos ha sido asignado y evitarnos situaciones incómodas? Escuchando a Gaspar nos damos cuenta de que quizás estamos tan sumamente programadas y nos hemos identificado tanto con el papel que se nos ha dado en esta vida que se nos ha olvidado quienes somos realmente y simplemente ejecutamos sin mirar hacia dentro, conocer quiénes somos en realidad y actuar en consecuencia.
Ahora bien, que estas reflexiones no nos lleven a autoflagelarnos y caer en un pozo de miseria y culpabilidad por no haber hecho las cosas de forma distinta. No es esa la finalidad de estas líneas. Que esto nos sirva de recordatorio de que somos dueñas de nuestras vidas (por amor de Dios, mujeres, démonos cuenta de esto YA) y eso siempre va a ser así, tanto si queremos aprovecharlo como no. Nunca es demasiado tarde para empezar a mirarnos hacia dentro, a conocernos de verdad y a empezar a tomar decisiones que nazcan de nuestro ser y no del personaje que nos ha tocado interpretar.
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
No es casualidad que muchos pensadores y filósofos de la historia ya nos hayan mostrado este pensamiento. La creencia de que el poder del cambio está en uno mismo es más vieja que el río, pero parece que nos empeñamos en creer que son los demás los que tienen que hacer algo para que a nosotras nos vaya mejor en la vida.
Es hora de que cambiemos nuestra perspectiva y ampliemos nuestra mente porque solo haciendo las cosas de forma diferente, conseguiremos resultados distintos 😍
🎧 Pódcast: Desaprender para volver a aprender con Gaspar Vera
¿Quién soy? No soy un nombre, un rol, un cargo, mis circunstancias ni mi cuenta bancaria.
En este episodio Gaspar Vera nos cuenta cómo nos hemos asociado al mundo exterior, cómo nos define este mundo exterior y también que este mundo exterior, en realidad, es una proyección de nuestro mundo interior.
Si has llegado a un punto en el que te preguntas: ¿el resto de mi vida va a tener que ser esto?, por favor, escucha a Gaspar, porque puede que, a partir de hoy, tu vida de un giro radical. Puedes encontrar a Gaspar en su Instagram
✈️ Viajes. ¿Miedo a volar?
El miedo a volar es bastante común y hay varias estrategias que puedes emplear para reducir la ansiedad. Aquí te comparto algunos consejos que pueden ayudarte:
1. Infórmate sobre el vuelo:
- Comprender el proceso del vuelo y cómo funcionan los aviones puede ser tranquilizador. Saber que las turbulencias son normales y que los aviones están diseñados para soportarlas puede reducir el temor.
- Familiarízate con los sonidos normales durante el despegue y aterrizaje para no alarmarte.
2. Usa técnicas de relajación:
- Respiración profunda: Practica respiraciones lentas y profundas para calmar tu cuerpo y mente. Inhala contando hasta 4, mantén la respiración 4 segundos y exhala contando hasta 4.
- Relajación muscular progresiva: Contrae y relaja los músculos, empezando por los pies y subiendo hasta la cabeza. Esto ayuda a liberar la tensión acumulada.
- Meditación o mindfulness: Lleva contigo una aplicación o grabaciones de meditación guiada para escuchar durante el vuelo.
3. Mantén la mente ocupada:
- Lleva distracciones como música relajante, audiolibros, series, películas o incluso un libro que te interese. Mantener tu mente enfocada en algo placentero puede desviar tu atención del miedo.
- Juega juegos de lógica o puzzles en tu dispositivo para mantener la mente ocupada.
4. Evita la cafeína y el alcohol:
- El consumo de cafeína puede aumentar la ansiedad, y aunque el alcohol puede parecer relajante al principio, puede empeorar los nervios una vez que sus efectos disminuyen. Opta por agua o tés relajantes.
5. Piensa en lo positivo:
- Enfócate en los aspectos positivos del vuelo, como el destino al que te diriges, las experiencias nuevas que vivirás o el descanso que obtendrás una vez que llegues.
- Lleva fotos de tu destino o piensa en actividades divertidas que harás una vez allí.
6. Consulta a un profesional:
- Si el miedo a volar es muy severo, considera hablar con un terapeuta especializado en fobias. La terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a cambiar tu percepción del vuelo.
- Algunos aeropuertos o aerolíneas ofrecen cursos para superar el miedo a volar, donde se combinan sesiones informativas con un vuelo controlado.
7. Viaja acompañado:
- Si puedes, vuela con alguien de confianza que te haga sentir más seguro. Hablar con ellos durante el vuelo puede distraerte y ayudarte a relajarte.
8. Anticípate a las turbulencias:
- Recuerda que las turbulencias son normales y no representan un peligro para el avión. Si te ayuda, puedes consultar con el personal de vuelo si se espera alguna turbulencia durante el trayecto.
9. Considera medicación:
- Si la ansiedad es muy alta, puedes consultar con tu médico sobre medicamentos ansiolíticos de corta duración para tomar durante el vuelo. Sin embargo, es importante usarlos bajo supervisión médica.
Superar el miedo a volar toma tiempo, pero con práctica y preparación, puedes hacer que la experiencia sea mucho más llevadera.
💕¿Queremos con la cabeza o con el corazón?
En nuestra búsqueda del amor verdadero, a menudo nos encontramos en la encrucijada de dejar que el corazón, la mente y nuestras intuiciones guíen nuestras decisiones. Este artículo nos invita a reflexionar sobre cómo estas tres fuerzas deben estar en armonía para construir relaciones significativas y duraderas.
Si estás en búsqueda de tu pareja perfecta échale un vistazo 👀
🎶 Play list para meditar
Os dejamos por aquí una playlist con música para meditaciones que empoderan, meditaciones en movimiento, etc
El Dr. Dispenza, del que hablamos en el episodio de nuestro pódcast, utiliza composiciones de este autor en sus talleres y retiros, ¿Te apetece escucharlas desde tu casa?
📚 Reciclaje de libros y un ingreso extra
¿Eres de las que le gusta leer en papel? ¿Disfrutar de pasar las páginas y tener un libro en la mesilla? Te entendemos pero… ¿Cuántos libros tienes en la estantería que nunca más vas a volver a mirar?
Hoy te traemos una app que te va a solucionar el problema. Momox, disponible tanto para iPhone como para Android.
El funcionamiento es muy sencillo, escaneas los libros que quieres vender, la aplicación te dará el valor del mismo, juntas varios libros, los metes en una caja y avisas para que los recojan sin coste y ellos te ingresan el dinero.
Importante, si te suscribes a la newsletter, te ofrecen un bono del 10% y también puedes vender videojuegos, DVD y cd.
¡Toca hacer limpieza!
📚 Lectura/película
Si después de escuchar el pódcast, te has quedado con ganas de más, te recomendamos el libro de nuestro invitado, Gaspar Vera, “De espectador a protagonista”
Un libro que ofrece herramientas para transformar tu vida, superar obstáculos y alcanzar tus objetivos con plenitud. A través de experiencias personales y conocimientos en desarrollo personal, te guía a crear tu propia realidad y disfrutar el proceso.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … Que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.