Ay mujeres, ¿qué os vamos a contar de esa sensación de frustración, impotencia y hasta disgusto que nos invade cuando nos vamos a colocar ese pantalón que tanto nos gusta y no nos abrocha? Hay veces que incluso no pasa ni de las caderas 😫 ¿Cómo? ¿Pero cuándo ha pasado esto, por amor de Dios? Y no nos engañemos, hay veces en que no nos pilla por sorpresa y ya sospechábamos que nos íbamos a llevar alguna sorpresilla post veraniega, pero otras….. Menudo impacto, la verdad 🫣
No hay forma de entenderlo; Hemos seguido con nuestros hábitos de siempre. Nos hemos privado de comer cosas que sabemos que no nos benefician para nada, hemos seguido con nuestro deporte, más o menos intenso, pero ahí nos hemos mantenido, a pesar de la falta de ganas que conlleva el calor. Y aun así, nuestro cuerpo parece haberse hinchado como un globo, sin ton ni son.
La primera vez que te pasa, y depende de cómo afecte esto a tu bienestar emocional, decides ponerte a dieta y dedicarle más horas a hacer ejercicio porque crees que el resultado va a ser el mismo que cuando tenías 20 años: dieta + deporte= 8 kilos menos. Pero no señoras ❌ Es más que probable que esta fórmula ya no se cumpla porque nuestro cuerpo, perfecto y muy sabio, hace ya un tiempo que empezó a trabajar sin pedirle permiso a nadie (porque ni falta que le hace) para prepararnos para una nueva etapa en la que ya no valen ni las dietas de choque ni machacarse en el gimnasio, sino otro tipo de cosas.
En muchas ocasiones, por la falta de conocimiento de estos temas y las presiones sociales, hay mujeres que lo pasan realmente mal porque entran en una lucha con su propia naturaleza que puede traer consecuencias muy graves. Así que, además de cuidar nuestro cuerpo y acompañarlo en este cambio sano y necesario, hay que trabajar también la mente, para no caer en la mentira de que con 50 vamos a tener el mismo cuerpo que con 20. De hecho, eso sería realmente espeluznante, ¿no? 😅😅 En nuestras pasadas newsletters y entrevistas en nuestro pódcast, hemos tratado con frecuencia y de la mano de profesionales, el tema de la menopausia, la alimentación y el deporte adaptado a mujeres de nuestra edad que se preocupan por aceptarse tal y como son, perfectas y maravillosas, y mejorar su calidad de vida sin importarles un numerito impreso en la etiqueta de las prendas de vestir.
Aprovecha para echarles un vistazo y recuperar esas entrevistas y recuerda: si no te cabe el pantalón, aprovecha para renovar tu armario y la talla, ni mirarla ⛔
![image](https://www.notion.so/image/https%3A%2F%2Fprod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe05e3a22-2816-41d8-bc2a-fc93476e5b43%2F1d70cdcc-8c0b-4eb5-9e43-d429e0f8c319%2Fmujeres_maduras.jpg?id=11381251-dfef-80ae-9f5d-cab4929c6c3f&table=block)
![image](https://www.notion.so/image/https%3A%2F%2Fs3-us-west-2.amazonaws.com%2Fsecure.notion-static.com%2Fcc4f4d97-4233-4993-965a-b26db96a0f17%2FWhatsapp.png?id=11181251-dfef-80ea-8369-d8b7990a0d1f&table=block)
💬 Una reflexión/ frase motivadora semanal
Seguramente la frase se refiere a un sentido más amplio, pero bien podemos aplicarla al tema con el que hemos abierto esta newsletter. Jamás deberíamos permitir que nuestra felicidad dependiese de nuestro aspecto físico. Si lo pensamos es algo totalmente absurdo e intentar encajar en unos cánones de belleza que cambian según modas y tendencias, no nos beneficia en nada.
Así que pongamos el foco en nuestra salud y nuestro bienestar, físico y mental y disfrutemos de nuestro cuerpo tal y como es.
🎧 Pódcast: ¿No te caben los pantalones? No pasa nada
¿Crees que el autocuidado es un lujo o una necesidad?
Únete a nosotras en esta conversación honesta y divertida sobre lo que realmente nos funciona a nosotras para sentirnos mejor.
Entre las cuatro redefinimos el bienestar a partir de los cuarenta.
El autocuidado no tiene edad. Nunca es demasiado tarde para priorizar tu bienestar.
¿Quieres venir a contarnos tu historia?
Escríbenos a hola@mujer40.es
✈️ Viajes. Los lugares más bonitos de España que tu cámara no se querrá perder.
¿Cuáles son esos sitios de España que merece la pena visitar?
Más allá de si sacas la fotografía y la subes a tus redes, España tiene un montón de rincones maravillosos, para disfrutar sola o en compañía.
A continuación te dejamos un post del Blog del fotógrafo, (por cierto muy recomendable si te gusta la fotografía) con 50 lugares maravillosos para visitar y fotografiar.
¿En cuántos de ellos has estado? Se te ocurre alguno más. Cuéntanoslo en hola@mujer40.es o en nuestro Instagram
![image](https://www.notion.so/image/https%3A%2F%2Fprod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe05e3a22-2816-41d8-bc2a-fc93476e5b43%2Fce60eb3b-7a76-472e-bcd3-be5aebdbc316%2Fmas_bonitos_espana.jpeg?id=11181251-dfef-80d2-9338-e3e7a727797f&table=block)
💄 Nuevos calendarios de Adviento de Mercadona
No nos hemos podido resistir.
Ya han llegado los nuevos calendarios de Mercadona, y la verdad, solo por el packing que tienen ya merecen la pena.
Los tienes de perfumes o de cosmética a 12€ y 24€.
Y sí nosotras hemos picado. ¿Quién se resiste a tener un regalito diario durante 24 días?
![image](https://www.notion.so/image/https%3A%2F%2Fprod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fe05e3a22-2816-41d8-bc2a-fc93476e5b43%2Feea6c234-8097-4228-885f-0562e1def1df%2Fcalendario_adviento.jpeg?id=11581251-dfef-80b9-88ad-edaec0679791&table=block)
🤔¿A qué generación perteneces según tu fecha de nacimiento?
Hoy en día escuchamos mucho sobre la Generación X, los Millennials o incluso la Generación Z, pero no siempre sabemos exactamente a cuál pertenecemos o qué significa realmente. Cada generación se ha formado en un contexto único que ha marcado su manera de ver el mundo, relacionarse y enfrentar los retos de la vida. ¡Vamos a descubrirlo juntas!
- Baby Boomers (1946 - 1964): Esta generación creció en la época de la posguerra, con el auge económico y la expansión de la tecnología. Son conocidos por su fuerte ética de trabajo y una tendencia a valorar la estabilidad y la seguridad.
- Generación X (1965 - 1980): Esta generación fue testigo del surgimiento de la tecnología moderna, como los primeros ordenadores e Internet. Tienden a ser independientes, flexibles y adaptables. Muchas mujeres de esta generación combinaron carreras profesionales con el cuidado de la familia en una época de cambios rápidos.
- Millennials (1981 - 1996): Los llamados "nativos digitales", crecieron con Internet y la explosión de las redes sociales. Se caracterizan por su orientación hacia la diversidad y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
- Generación Z (1997 - 2012): Son los verdaderos "nativos digitales", ya que han crecido completamente en un mundo conectado por la tecnología. Están muy familiarizados con las redes sociales y se caracterizan por su habilidad para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y sociales.
Si naciste entre 1965 y 1980, ¡perteneces a la Generación X! Eres parte de una generación resiliente, que ha aprendido a adaptarse a los cambios y que probablemente se encuentra en una etapa de la vida en la que combinar las responsabilidades familiares, profesionales y personales ha sido todo un reto. Pero también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo has llegado hasta aquí y hacia dónde te gustaría ir.
💃 El rincón de la bailonga
Hoy estrenamos sección para compartir con todas vosotras algo que creemos que es de suma importancia en la vida de cualquier persona: la música. Porque ¿a quién no le gusta la música? Ya sea para escucharla, para bailarla o para amenizar momentos de nuestras vidas, la música es algo que siempre acompaña y reconforta.
En esta sección queremos compartiros canciones que nos evocan algún sentimiento, a veces de alegría y a veces de tristeza o melancolía, porque nos transportan a situaciones pasadas de nuestras vidas y sobre todo, canciones que nos hacen cambiar nuestro estado de ánimo y bailar como si no hubiese un mañana o que utilizamos para recogernos y estar con nosotras mismas.
Hoy os queremos compartir una canción que da un subidón de energía y un buen rollo increíble y que, además, está interpretada por 3 mujeres.
Aquí van el trío The Pointer Sisters con su “I’m so excited”
¡Vamos a darlo todo en nuestra pista particular!
📚 Lectura/película
Hoy vamos a recomendar un clásico, porque de aquellos años en los que algunas nos vimos obligadas a leer libros de literatura que nos resultaron pesados y pasados de moda, también nos llevamos gratas sorpresas y descubrimos obras que nos encantaron y que permanecerán para siempre en nuestro recuerdo.
Se trata de “Cinco horas con Mario” de Miguel Delibes, una obra en la que una mujer que acaba de perder a su marido de forma repentina, nos narra su visión particular del amor y de la vida junto a su marido.
Con una mezcla de ternura y humor, porque a pesar de la trágica situación, Carmen nos arranca más de una sonrisa, se nos presenta una historia que pone al descubierto la realidad social del momento vista con la peculiar mirada de la protagonista.
➡️ PD1: La forma de hacer crecer viable este proyecto es haciéndolo llegar a más personas.
Si crees que hay alguien de tu entorno interesado, pásale nuestra web. 🙏
También puedes seguirnos en nuestro Instagram
➡️ PD2: Todas las webs, apps, libros, … Que recomendamos, lo hacemos porque nosotras las hemos probado y nos encantan. En la mayoría de los casos, no tenemos relación con sus creadores, pero creemos que merece la pena darlas a conocer.
En algunos casos estas webs pueden llevar un enlace de afiliado, compra o accede solo a aquello que crees que merece la pena y lo vas a utilizar.