Si tienes hijos adolescentes, hoy te traemos una recomendación de un libro que estamos leyendo y nos está gustando bastante. Una guía para todos aquellos que quieran tener una relación positiva con los adolescentes. Los autores se centran en tres cosas súper importantes: cómo comunicarse de manera efectiva, cómo tomar decisiones y cómo ayudar a los adolescentes a sentirse genial consigo mismos. Situaciones reales donde tanto los padres como los hijos se sentirán totalmente identificados! Al igual que los erizos tienen sus púas para protegerse, los adolescentes tienen sus propias defensas, como su estilo agresivo o su actitud provocadora, para mantener su identidad que aún está en desarrollo.
Hoy te traemos este libro: Mujeres que follan: Historias de sexo real contadas por ellas "Mujeres que follan" es un libro que recopila relatos sobre la sexualidad femenina, explorando temas como las relaciones, la educación, el cuerpo y la maternidad. La autora, Adaia Teruel, entrevista a mujeres de alrededor de los 40 años para romper el tabú en torno al tema. El libro busca generar confianza y liberación sexual, desafiando las ideas preconcebidas y fomentando la aceptación de diversas formas de vivir la sexualidad. Este libro lo tenemos en nuestra lista de deseos, así que aún no os podemos dar nuestra opinión, si quieres conocer algo más a la autora, y cómo ha escrito el libro, aquí tienes una entrevista.
El libro en el que se basa la exitosa serie de Netflix. Dos amigas. Un juramento. Y toda una vida por delante.
La conocida dietista de Instagram @hablandodenutricion, nos da las claves para mantener una buena salud femenina a partir de los 40 años.
¿Has escuchado la entrevista de Marta? Si te ha gustado te recomendamos su libro. Después de años de incesantes viajes y mudanzas, Marta y Dani finalmente encontraron la estabilidad de un hogar y formaron una familia con tres hijos, además de ser propietarios de su propia empresa. Aunque no podían pedir más a la vida, se dieron cuenta de que el camino que habían elegido no era el que realmente querían seguir.
Esta es la increíble historia de la autora, quien decide romper las cadenas de lo que le dijeron que debía ser. Ya sabes, toda esa presión de ser guapa, delgada, exitosa, complaciente, siempre sonriente, con el trabajo perfecto, un esposo ejemplar y tres hijos maravillosos. ¡Pero ella descubre que eso no era lo que realmente quería ser! Se da cuenta de que había dejado de ser su verdadero yo, una mujer libre y honesta, cuando se enamora de otra mujer y desafía las normas de perfección impuestas.
Hacer realidad tus sueños más grandes es fácil si sabes cómo. Descúbrelo con el poder de la manifestación. Para asegurarte una vida llena de amor, prosperidad, abundancia, salud y éxito, aprende a poner tu subconsciente y el universo a trabajar para ti. Durante generaciones, las mujeres hemos asumido el rol de cuidadoras, y lo hemos integrado tan profundamente que nos hemos olvidado de que nosotras también merecemos tenerlo todo. Entre estas páginas aprenderás cómo alcanzar el éxito a través de la manifestación, el proceso mediante el cual, usando las leyes del subconsciente y del Universo, lograrás hacer real y tangible algo que existía solo en tu imaginación. Nutrirás tu mente con contenidos que derrumbarán creencias internas nocivas, romperán el techo de cristal, te reprogramarán y obtendrás así lo que deseas y mereces. Al final de cada capítulo se incluyen ejercicios prácticos donde aplicar los conceptos y principios expuestos. Este es un libro que inspira, empodera y ofrece soluciones a los problemas más frecuentes que sabotean a las mujeres en su camino al éxito en todas las áreas de su vida. Si puedes usar la mente para destruirte, ¿por qué no usarla para crearte y mejorar?
Al fin en un mismo libro la vida y la obra de una poeta genial que vio su carrera ensombrecida primero por su género, después por su clase social y finalmente por su fama
En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, Una habitación propia. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer.
¿Quieres cambiar tus hábitos? Olvídate de las metas a largo plazo y concéntrate en los pequeños cambios que puedes hacer cada día. Con el tiempo, esos pequeños cambios se acumularán y te llevarán a grandes resultados.
La menopausia afecta al 100% de las mujeres. Sin embargo, el sufrimiento de muchas mujeres durante este periodo de la vida se mira a veces con incomprensión y desatención. A través de relatos humanos, interesantes, divertidos y emocionantes, la doctora Clotilde Vázquez, considerada la mejor endocrina de España, nos adentra en la complejidad del climaterio, analizando los componentes hormonales, psicológicos, sociales y de salud. Y lo hace con una aproximación tierna, una visión amplia, pero además desde el rigor científico más exigente.
Rachel Hollis, autora del superventas y fundadora de TheChicSite.com, exhorta a las mujeres a dejar de disculparse por sus deseos, esperanzas y sueños y, en cambio, perseguirlos con pasión y confianza.
¿Qué porcentaje de la población global vive en la pobreza? ¿Cuántas niñas acaban la educación básica en los países pobres? ¿Cuál es actualmente la esperanza de vida en el mundo? La mayoría de personas responden incorrectamente a estas preguntas y a otras similares. ¿A qué se debe? Este libro explica por qué somos más pesimistas de lo que en realidad deberíamos ser dada la situación real de nuestro mundo.
¿A qué esperas para volver a EGB? El libro que celebra el gran fenómeno de internet de los últimos años: un recorrido nostálgico por los usos, las costumbres, las marcas, los programas, las canciones, la comida..., de una época que marcó a varias generaciones de españoles.
Enfermedad y muerte... dos estados inherentes al ser humano y que, sin embargo, suelen generar sensaciones de malestar, incomodidad e, incluso, rechazo. A muchos puede pasarle que viven como si la vida fuera estable, y la muerte, un lugar lejano, a veces, no contemplada como una realidad posible, como una opción. Si no pienso en ello, si no hablo sobre ello, si no las nombro, igual hasta puede ser que no ocurran, que no existan. Lo cierto es que sí, que convivimos con ellas y que, si afortunadamente logramos una larga vida, pasaremos por ellas, a través de nuestra propia vivencia o de personas cercanas.
Ejercicios para hacer en 90 días y mejorar en concentración, cálculo, memoria visual, razonamiento, lenguaje, función ejecutiva y atención selectiva, entre otras muchas
Una apasionante novela que, contada con una prosa ágil y fluida, ha cimentado el éxito mundial de Diana Gabaldon y en la que se ha basado la conocida serie de televisión que lleva el mismo nombre.
La sociedad de la nieve es el libro definitivo sobre la historia más increíble jamás contada. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los sobrevivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, con treinta grados bajo cero, sin abrigo ni comida. Pablo Vierci acompañó a un grupo de sobrevivientes con sus hijos a la montaña. Cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. Vierci fue compañero de colegio de los sobrevivientes; comenzó a escribir este libro en 1973.
Mejora todos los aspectos de tu salud, desde el peso, el sueño, los antojos, el estado de ánimo, la energía, la piel… e incluso retrasa el envejecimiento con trucos fáciles de implementar y basados en la ciencia que te ayudan a controlar tus niveles de azúcar en sangre mientras sigues comiendo los alimentos que te encantan. La glucosa, o azúcar en la sangre, es una molécula diminuta que tiene un gran impacto en nuestra salud. Entra en nuestro torrente sanguíneo a través de los alimentos ricos en almidón o dulces que comemos. El noventa por ciento de las personas sufren de demasiada glucosa en su sistema, y la mayoría no lo saben. ¿Los síntomas? Antojos, fatiga, infertilidad, problemas hormonales, acné, arrugas… Y con el tiempo, el desarrollo de enfermedades como la Diabetes tipo 2, Síndrome de Ovario Poliquístico, cáncer, demencia y enfermedades del corazón. Basándose en ciencia de vanguardia y en su propia investigación pionera, la bioquímica Jessie Inchauspé ofrece diez trucos simples y sorprendentes para ayudarnos a equilibrar nuestros niveles de glucosa y revertir sus síntomas, sin ponernos a dieta y sin renunciar a los alimentos que amamos
«Una brújula para evitar el mareo en este mar confuso de oferta despiadada de malos alimentos, de falsas creencias y mucho aficionado.» Dra. María Neira, directora de Salud Pública de la OMS Mientras que la comida contaminada mata en toda la región europea a unas 5.000 personas al año, la chatarra comestible provoca anualmente, solo por enfermedades cardiovasculares, 2,1 millones de fallecimientos. ¿Te imaginas cuántos kilos de ultraprocesados consumimos al año? Ante una tragedia de tal magnitud, Julio Basulto justifica que si la palabra «mierda» se define como «cosa mal hecha o de mala calidad» (según la Real Academia Española de la Lengua), los comestibles de mala calidad nutricional debemos incluirlos también en dicho concepto.
¿Entiendes las necesidades de nuestros tres cuerpos: el físico, el emocional y el mental? ¿De qué forma debemos cuidarlos, alimentarlos y reciclar sus bloqueos para que podamos conseguir el equilibrio interior que todos deseamos? Cada uno de ellos vibra de forma diferente, por lo que sus necesidades también son únicas. El cuerpo físico, de naturaleza sólida y con sistema digestivo, necesita alimentos sólidos. Muy distintos son el cuerpo emocional y el mental, de naturaleza vibracional, para los que tendremos que buscar otras formas de revitalización a nivel energético, no con comida. Este libro te invita a explorar los estrechos vínculos entre la alimentación y las emociones y de qué forma, a nivel popular, se usa la alimentación para tapar conflictos que tan solo se pueden resolver entendiendo con profundidad su origen. Una obra práctica que profundiza en el conocimiento energético de los alimentos y las necesidades de nuestros tres cuerpos. Porque sólo si sabes qué efectos causan los alimentos, podrás elegir las reacciones que quieres provocar en tu interior. A través de sus páginas, la autora muestra de forma sencilla y comprensible todas las claves para aprender a relacionarse mejor con la alimentación diaria y saber mantener un equilibrio interior que nos lleve a la calidad de vida que todos deseamos. Contenidos Como entender los apegos alimenticios, cuales son sus mensajes. Lo que necesito y lo que deseo. ¿Cómo se forman las emociones? El reciclaje emocional. ¿Existe el estrés? Hacia un sistema nervioso con vitalidad y fuerza.
Si quieres estimular la fuerza de tu cerebro, conservar la memoria, levantar el ánimo y aumentar tu energía, Cerebro de pan te ayudará a conseguirlo. ¿Sabías que el gluten, el azúcar y los carbohidratos destruyen tu cerebro? Incluso los más saludables, como los cereales integrales, pueden causar demencia, trastorno por déficit de atención, ansiedad, dolor de cabeza crónico y depresión, entre otras dolencias. El renombrado neurólogo David Perlmutter destapa un tema que ha estado enterrado en la literatura médica demasiado tiempo. Con una dieta de cuatro semanas, complementada con un programa de ejercicios, Cerebro de pan te enseña a proteger y a mejorar el funcionamiento de este órgano tan frágil. Si cambias tu alimentación, incluso podrás estimular el crecimiento de nuevas neuronas a cualquier edad y modificar el destino que te depara la genética para vivir una vida más larga y saludable.
En "La Buena Suerte" de Alex Rovira, dos amigos se reencuentran y comparten sus experiencias de vida. David, a pesar de una herencia inicial, ha sufrido una serie de desgracias, mientras que Víctor, sin ventajas económicas, ha prosperado. A través de una fábula sobre la búsqueda de un trébol de cuatro hojas, el libro explora la idea de que la suerte no es azar, sino una actitud. Las claves para atraerla son: aceptar retos, crear circunstancias favorables, enfocarse en detalles, tener paciencia y actuar. El mensaje central es que la buena suerte no es un regalo, sino el resultado de nuestras decisiones y acciones. La historia inspira a tomar las riendas de la vida y construir el propio destino.
Las verduras no son aburridas, y buena muestra de ello es el nuevo recetario de Karen Leiz que dedica cientos de páginas a cocinar estos alimentos. El juego que dan en la cocina es tanto que aquí no encontramos cientos de recetas, en concreto contamos con 1460 propuestas que realzan para todos los amantes de la cocina, el atractivo de las verduras. Tras un primera y exitosa versión en 2012, este particular recetario vuelve totalmente revisado y ampliado con más de 300 nuevas recetas y la indisimulada ambición de convertirse en un clásico contemporáneo de los libros de cocina y en parte imprescindible de la biblioteca de todo aficionado a la gastronomía que se precie.
¿Entiendes las necesidades de nuestros tres cuerpos: el físico, el emocional y el mental? ¿De qué forma debemos cuidarlos, alimentarlos y reciclar sus bloqueos para que podamos conseguir el equilibrio interior que todos deseamos? Cada uno de ellos vibra de forma diferente, por lo que sus necesidades también son únicas.